
Autoridades fiscalizan a empresa de fabricación y venta de Pan de Pascua
El Intendente Metropolitano, Felipe Guevara, llamó a la población a consumir productos debidamente etiquetados y certificados por la seremía de Salud, y a comprar en el comercio establecido.
Santiago, 17 de diciembre de 2020.- A pocos de días de la Navidad y ante el aumento del consumo del Pan de Pascua, este jueves el Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, junto a la Seremi de Salud RM, Paula Labra, y al presidente de Indupan, Juan Mendiburu, llegaron hasta una panadería San Camilo ubicada en Estación Central para fiscalizar que en la producción de este tradicional producto se cumplan los protocolos para resguardarse del Covid-19. En la ocasión, realizaron además un llamado a la población a respetar las medidas sanitarias exigidas para las celebraciones de este fin de año.
El Intendente Felipe Guevara señaló que “Navidad y Año Nuevo son fiestas familiares, y por eso estamos recorriendo aquí una panadería y pastelería muy tradicional de nuestro país, más de cien años, para verificar que se cumplan efectivamente todos los protocolos de producción de alimentos. El llamado es a que los vecinos de la región se preocupen, primero, de consumir productos que están debidamente etiquetados y certificados por la seremía de Salud, y que por supuesto compren en el comercio establecido”.
Añadió que “hay muchas ferias navideñas donde hay productos comestibles que tienen la certificación correspondiente, pero también hemos visto que hay venta de productos que no tienen certificación. Por lo tanto, en lugar de estar llevando una alegría, podemos estar llevando un problema a nuestras familias”.
Junto con reafirmar que en la última semana los contagios en la RM han aumentado un 10%, Guevara recordó que el fin de semana la región tendrá una cuarentena total por lo que nuevamente “vamos a fiscalizar como corresponde con las policías, con la seremía de Salud, con los municipios y desde luego con las Fuerzas Armadas”.
La Seremi Labra detalló que, al aumentar en estas fechas la elaboración y venta de Pan de Pascua, su repartición pública pone especial énfasis en que se cumpla con las disposiciones sanitarias correspondientes. “Nos preocupamos de que la infraestructura cuente con todas las normativas para la elaboración, y en este caso lo cumple. También que cumpla los protocolos COVID para sus funcionarios y para la elaboración propiamente tal del alimento, como el lavado de manos o la limpieza permanente en todo el sector de elaboración”.
Finalmente, el presidente de Indupan indicó que -al comenzar la pandemia- se comunicaron con sus más de 400 asociados para que cumplieran con todos los protocolos sanitarios, y destacó que “las panaderías son constantemente fiscalizadas por la seremi de Salud para que cumplan con las normas”.