Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Metropolitana actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de Agosto de 2020

Autoridades fiscalizan implementación de la etapa de “transición” en la comuna de Peñalolén

“Es importante que las personas recuerden que a pesar de las libertades que tienen algunas comunas la pandemia no ha terminado, debemos seguir siendo responsables”, señaló el Intendente Metropolitano, Felipe Guevara.

Santiago, 24 de agosto de 2020.- El Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, junto al Jefe de la Defensa Nacional de la RM, General Carlos Ricotti, y la seremi de Salud, Paula Labra, se trasladaron este martes hasta Peñalolén para ver en terreno la implementación de la etapa de “Transición” del “Plan Paso a Paso” en esa comuna.

Al respecto, el Intendente Felipe Guevara indicó que con el ingreso de cuatro nuevas comunas a la etapa de transición (Peñalolén, Peñaflor, Padre Hurtado y San José de Maipo) “ya hay 2,5 millones de habitantes de la RM que están en esa fase. Por lo tanto, es predecible que la movilidad se incremente. Veinticuatro horas después que esta fase se aplicara en 18 comunas, tenemos un aumento de la movilidad en el Metro de un 21%, en el Tren Central también de un 21%, y en los buses del Transantiago de un 16%”.

Guevara recordó que hay fiscalización de dos tipos: la que está en los límites donde termina una comuna en transición y comienza una comuna en cuarentena, o viceversa, y donde se controla la tenencia de permisos temporales para poder ir a una comuna en cuarentena o salir de ella. “Dentro de las comunas en transición, las personas que circulan deben demostrar que son residentes, que tiene domicilio ahí, y que por lo tanto no requieren de un permiso especial de Comisaría Virtual… Es importante que las personas recuerden que a pesar de las libertades que tienen algunas comunas la pandemia no ha terminado, debemos seguir siendo responsables”, agregó.

A su turno, el general Carlos Ricotti dijo que hay 42 puntos de control en los límites de las comunas que hoy están en la fase dos de transición. “Algunos creen que ya se terminó la cuarentena, y esta sigue (…) Este tema es relevante porque hoy hay gente transitando por comunas en fase dos y que de alguna manera están incumpliendo con las normas establecidas. Anoche tuvimos 15 detenidos en la Plaza de Armas porque había 150 personas que estaban realizando un culto religioso. Creo que esto es inconcebible…”, dijo el jefe de la Defensa en la RM.

La seremi Paula Labra se refirió también a la necesidad de no relajarse. “Que estas comunas hayan avanzado hacia la transición no significa que nos podamos relajar, significa que tenemos mayores libertades, pero debemos seguir respetando las medidas de autocuidado y ser responsables para poder seguir las tres etapas que continúan para poder llegar a la apertura total. Cabe recordar que en la fase dos solamente se puede circular de lunes a viernes, respetando el horario de toque de queda, a las 23 horas, pero que el fin de semana se mantiene la cuarentena”, indicó.

Finalmente, el Comandante Rodrigo Soto, de la Prefectura Oriente de Carabineros, recalcó que “se mantienen los controles preventivos sanitarios integrales, en conjunto con el Ejército. En la noche hubo 11 personas que no respetaron el artículo 318 del Código Penal, y el llamado que hacemos es que sin perjuicio de que existan zonas de transición, tenemos que mantener normas de salubridad, como el distanciamiento social, el uso de mascarilla permanente y el lavado de manos”.