Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Metropolitana actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de Abril de 2019

Autoridades participan de ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo Hospital de Melipilla

Ya está en construcción el nuevo centro de salud, la ejecución de la obra será de mil 95 días y en su operación beneficiará a más de 130 mil personas de la provincia que antes tenían que viajar hasta la capital.

Junto al Ministro de Salud, Emilio Santelices; el Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo; el senador Guido Girardi; los diputados Juan Antonio Coloma, Jaime Bellolio, Raúl Leiva y Marisela Santibáñez; la Seremi de Salud de la Región Metropolita, Rosa Oyarce; el Director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Francisco Miranda; el Alcalde de Melipilla, Iván Campos; la Alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim; el Alcalde de San Pedro, Manuel Devia y el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, la Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar esta mañana participó de la ceremonia de colocación de la primera piedra del Hospital de Melipilla.

Frente a esto la máxima autoridad regional recalcó que “sabemos que costó llegar a este momento, pero por ello es muy valorable. No hay vuelta atrás y desde el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se creyó en la factibilidad del nuevo Hospital de Melipilla, impulsada en ese entonces y ahora por quien fue y es el Subsecretario de Redes Asistenciales, el Doctor Luis Castillo. Me alegra estar presente en esta ceremonia de un recinto que estará funcionando antes de que termine el actual periodo del Presidente”.

Además, les hizo un llamado a los funcionarios de este próximo centro asistencial a tener siempre presente el trato con los pacientes, “ya que será lo único con que inteligencia artificial no va a poder competir” y aprovechó la instancia para recalcar que es una oportunidad para que cuando se visite el hospital los beneficiaros comenten la buena atención que reciben por parte de médicos, enfermeras, auxiliares y todos quienes cumplan funciones allí.

Este nuevo centro asistencial de la Región Metropolitana, ubicado en Avenida Vicuña Mackenna esquina Camino El Bajo y que reemplazará al actual Hospital San José de Melipilla, considera una superficie total de 60.834 metros cuadrados de construcción, y la inversión bordea los 95 mil millones de pesos.

El Ministro de Salud, Emilicio Santelices señaló que “esta obra es una más con las que estamos avanzando en el Plan de Inversiones en Salud 2018-2022 del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Pero además estamos saldando una deuda de más de una década con los melipillanos. Esto es Chile en marcha y aquí en Melipilla estamos instalando parte de los cimientos de la ‘cirugía mayor’ a la Salud Pública comprometida para este periodo. Esta es una nueva demostración de que los pacientes tienen que estar en el centro de nuestro trabajo, pues son ellos los que van a encontrar mejores condiciones de atención en salud. No nos olvidamos de que los hospitales son de las personas. No son ni de los médicos, ni de los gremios, ni de las autoridades de turno”.

“La construcción de este nuevo hospital entregará un nuevo estándar de atención para Melipilla, que se pone los pantalones largos. Con esta primera piedra también colocamos la primera piedra de la esperanza de más de 130 mil personas que viven en la zona y durante más de una década han esperado esta obra. Y terminó la espera para los melipillanos, porque el Presidente Sebastián Piñera ha puesto a Chile en marcha y por eso en mil días más estará listo este nuevo centro, de mayor complejidad que el que tenían. La gente de acá ya no tendrá que ir a Santiago a resolver muchos de sus problemas de salud, específicamente en el Hospital San Juan de Dios. Con esta obra reflejamos la meta de llegar al desarrollo, pero de manera inclusiva, sustentable y solidaria, pues nadie se puede quedar atrás. Estamos poniendo el alma para dar respuestas a sus necesidades, sin dar solo promesas, sino que compromisos y realidades”, agregó el Ministro Santelices.

Respecto del actual hospital, habrá un aumento del 78% en lo relativo a la dotación de camas, pasando de 134 a 239, divididas en 30 de corta estadía, 12 de pensionado, 30 críticas y 167 de hospitalización.

Incluye también un total de siete pabellones, 58 box de consultas y procedimientos, dos salas de parto integral y doce sillones de diálisis. Además, considera 410 estacionamientos, 350 de ellos subterráneos. Y se contempla el aumento de las prestaciones y de las especialidades, por lo tanto, el Hospital de Melipilla pasará a ser de baja a alta complejidad.

Frente a esto mismo, el Subsecretario de Redes Asistenciales Luis Castillo explicó que “hoy la provincia de Melipilla vive un día histórico que es resultado del esfuerzo transversal que iniciamos en 2010, junto a la sociedad civil, conscientes de que las personas de esta zona debían avanzar hacia un hospital con mayor resolutividad y más y mejores prestaciones. De esta forma, hemos reimpulsado este emblemático hospital, plasmando lo que el Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido, beneficiando a los más de 130.000 vecinos y vecinas a los cuales les cambiará la vida gracias a un recinto que contará 239 camas totales, 7 pabellones, 2 salas de parto integral, 58 box de consultas y procedimientos y 12 sillones de diálisis. Además, considera un helipuerto y 410 estacionamientos, de los cuales, 350 serán subterráneos”, expresó el Subsecretario Castillo.

Por su parte, el Alcalde de Melipilla indicó que “este es un gran día para nuestra ciudad, por lo que implica el nuevo hospital, que será seis veces más grande que el actual. Las listas de espera bajarán y las atenciones de especialidades no serán derivadas a Santiago, lo que significará mejor calidad de vida para los melipillanos. Para concretar este sueño hubo una gran unidad de todos los involucrados”.

Y el Director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Francisco Miranda, dijo que “este proyecto de relocalización del hospital de Melipilla es un avance basado en el trabajo de arquitectos nuestros, algo que no es habitual. Lo bueno es que la comunidad organizada se movilizó para sacar adelante un hospital que marcará un cambio”.

El proyecto se encuentra en etapa de construcción, presentando un 3% de avance en sus obras civiles. Actualmente, se labora en la limpieza y el despeje del terreno, y también en la instalación de faena y en el cierre perimetral.