Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Metropolitana actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de Septiembre de 2019

Autoridades realizan fiscalización a fondas del Parque O’Higgins

“En la Región Metropolitana hemos reforzado el Metro que va a tener un servicio hasta las 00:30 horas en las Líneas 1, 2 y 6. Mientras que el Transporte público tendrá más de 18 servicios que se van a reforzar en horario punta y 11 servicios que incluso van conectar con las fondas más masivas en diferentes lugares entre las 00:02 y las 00:05 de la madrugada”, detalló la Intendenta Rubilar.

La Intendenta de Santiago, Karla Rubilar junto al ministro de Energía, Juan Carlos Jobet; el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; el superintendente de Electricidad y Combustibles (SEC), Luis Ávila; y la seremi de Salud RM, Rosa Oyarce, llegaron hasta el Parque O’Higgins para chequear los últimos detalles antes de que comiencen las celebraciones de Fiestas Patrias y la inauguración oficial que se realizará esta tarde, para mañana abrir sus puertas al público.

Los problemas más comunes detectados en años anteriores son ausencia o problemas en protectores diferenciales, cables mal dimensionados, y problemas con las puestas a tierra, esto en el sector eléctrico, mientras que en el caso del gas, el más común ha sido “mangueras” no adecuadas para conectar los cilindros de gas y uso de reguladores y abrazaderas no permitidas.

En ese contexto, la Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar, realizó un llamado al autocuidado, y detalló el estado de las autorizaciones de los eventos en la Región Metropolitana.

“Con esta fiscalización en el Parque O’Higgins queremos decirles que se informen respecto de los eventos que existen en las seis provincias de nuestra Región Metropolitana. Tenemos 64 solicitudes de eventos para estas Fiestas Patrias, de ellas 17 ya están autorizadas, y de aquí a mañana debiéramos autorizar o rechazar los eventos que quedan para que tengamos la información clara respecto de cuáles son a los que pueden asistir las personas con mucha tranquilidad junto a sus familias y esperamos que estos 64 eventos cumplan con todas las características técnicas para ser autorizados” señaló la máxima autoridad regional.

Mientras, el ministro Juan Carlos Jobet, sostuvo que “en estas Fiestas Patrias cientos de miles de personas de todo el país asistirán a las fondas a comer y disfrutar en familia. Pero antes de que eso ocurra, tenemos la obligación de revisar y fiscalizar las instalaciones eléctricas y de gas, para darles seguridad y tranquilidad de que sean lugares seguros”.

En tanto, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, destacó las medidas de sustentabilidad que han venido trabajando junto a los distintos locatarios: “Esta será una fonda verde, agregamos cubiertos de madera compostable, el aceite se reciclará completamente para biodiesel, los vasos serán reutilizables, la iluminación es toda LED… los fonderos se han puesto la camiseta de la COP25, la camiseta del planeta y gran parte de las parrillas son a gas”.

La seremi de Salud, Rosa Oyarce, llamó a los visitantes a poner atención a las condiciones sanitarias de las cocinerías y de señalización: “Hemos estado fiscalizando, no solamente la parte alimentaria, sino que también todas las instalaciones que tienen que ver con la infraestructura de fierro, es decir, todas estas instalaciones que son certificadas por la Seremi de Salud y autorizadas por la Intendencia, y para que tengamos unas Fiestas Patrias más seguras.  Todo lo que es referente a la parte alimentaria, estamos con más fiscalización, más intensa. Vamos a estar durante estos días recomendando y vigilando”.