
Autoridades visitan centro de votación para el plebiscito del 25 de octubre
- “Se incrementó en un 10 por ciento los locales de votación y todos los establecimientos cuentan con una infraestructura que permite el distanciamiento físico para que el proceso electoral del próximo 25 de octubre sea lo más seguro posible (…). Queremos que la fiesta de la democracia concurra la mayor cantidad de personas posibles”, sostuvo el Intendente Metropolitano, Felipe Guevara. Santiago, 10 de septiembre de 2020.
El ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, junto al ministro del Interior, Víctor Pérez, el Intendente Metropolitano, Felipe Guevara, y el alcalde de San Miguel, Luis Sanhueza, visitaron el Liceo Andrés Bello en la comuna de San Miguel, uno de los locales de votación para el plebiscito del próximo 25 de octubre. En la instancia las autoridades verificaron los protocolos sanitarios para llevar a cabo un sufragio seguro, participativo y transparente.
“Para el Gobierno es fundamental que el plebiscito sea lo más participativo posible, lo más informado posible y además, seguro desde el punto de vista sanitario. Hoy día hemos podido mostrar, y vamos a empezar con una campaña fuerte para demostrar que es posible votar, hacerlo con el desafío que significa hacerlo con una pandemia y lo que estamos viviendo y es posible hacerlo de manera segura”, explicó Monckeberg.
El titular de Segpres explicó que los votantes deberán mantener una distancia de al menos un metro con otras personas, que cada persona deberá llevar su propio lápiz azul y mascarilla, que los mayores de 60 años se podrán excusar de ser vocal de mesa y otras medidas que son parte del protocolo emitido por el Servicio Electoral.
Por su parte, el ministro Pérez sostuvo que “desde un principio hemos manifestado nuestra voluntad de que este plebiscito, mandatado por la Constitución, sea seguro, informado y participativo. Como ven, se están tomando todas y cada una de las medidas para que eso sea así”.
El Intendente Guevara, agradeció el esfuerzo que realizaron todos los municipios para aumentar los locales de votación en la capital. “Se incrementó en un 10 por ciento los locales de votación y todos los establecimientos cuentan con una infraestructura que permite el distanciamiento físico para que el proceso electoral del próximo 25 de octubre sea lo más seguro posible (…) Queremos que la fiesta de la democracia concurra la mayor cantidad de personas posibles”.
En tanto, el alcalde Sanhueza explicó que “nos corresponde habilitar 12 locales de votación en la comuna, 303 mesas, la sanitización antes, durante y después del proceso, la demarcación y las medidas de seguridad sanitaria de las personas”.