Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Metropolitana actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de Enero de 2020

Comerciantes cercanos a Plaza Baquedano se reúnen con Intendente Metropolitano y Ministro de Economía para acordar detalles de la ayuda económica que tendrán por manifestaciones en la Zona Cero

En la cita también estuvieron presentes, además del intendente y el ministro, el seremi de Economía, Raúl Morales; representantes de BancoEstado; el director regional de Corfo, Alvaro Undurraga; y la directora nacional de Sercotec, Carolina Undurraga.

Santiago, 03 de enero de 2020.- Cumpliendo con el compromiso adoptado el pasado martes 31 de diciembre, el Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, y el ministro de Economía, Lucas Palacios, sostuvieron este mediodía una reunión con representantes de los locales aledaños a la Plaza Baquedano, quienes se han visto severamente afectados por las manifestaciones ocurridas en la llamada Zona Cero del conflicto social iniciado el pasado 18 de octubre en la capital.

El objetivo fue analizar en extenso las diversas posibilidades de financiamiento económico para los locatarios del Barrio Plaza Italia, Barrio Bellavista, Barrio Lastarria, Galerías Crowne Plaza, entre otros, quienes han tenido drásticas bajas en sus ventas en estos dos meses y medio de iniciadas las protestas.

En la cita también estuvieron presentes, además del intendente y el ministro, el seremi de Economía, Raúl Morales; representantes de BancoEstado; el director regional de Corfo, Alvaro Undurraga; y la directora nacional de Sercotec, Carolina Undurraga.

Entre los compromisos adoptados en la cita, se determinó que la Seremi de Economía hiciera un catastro de los comerciantes afectados, con sus particularidades, para que la ayuda que se le pudiera entregar fuera acorde a sus propias características de negocio y también a la de los distintos barrios involucrados. Esto en el entendido de que la ayuda debe llegar en un corto plazo debido a la precaria situación en que se encuentran la mayoría de estos emprendedores.

También fue importante la presencia de los organismos de fomento, como CORFO y Seercotec, quienes cuentan con diversos fondos de apoyo a las Pymes, así como de autoridades de BancoEstado que detallaron las diversas fuentes de financiamiento a las que pueden optar y así comenzar a aterrizar medidas paliativas a la crisis que les permitan seguir operando sus negocios.

El Intendente Guevara destacó la importancia de ir en auxilio de estas víctimas, buscando toda la ayuda posible para evitar el quiebre de sus pequeños emprendimientos. “Todos en conjunto debemos ayudarlos a salir adelante. Acá hay un perjuicio muy grande a sus negocios, pero también a ellos como personas y como Gobierno nos corresponde prestarles toda la ayuda que sea posible”, indicó.