
Intendenta encabezó ceremonia de entrega de ambulancias para beneficiar a 50 mil vecinos de Lo Barnechea
Con una inversión de más de $96.960.000 proporcionados por el Gobierno Regional Metropolitano, el municipio adquirió dos ambulancias totalmente equipadas para el traslado de pacientes, en beneficio de 53.974 personas.
Con la tradicional ceremonia de entrega de llaves, la Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar entregó al municipio de Lo Barnechea, dos ambulancias de última generación que fueron adquiridas con recursos proporcionados por el Gobierno Regional Metropolitano, para el traslado de pacientes de una comuna de más de 1.000 m2 y más de 100.000 habitantes.
La Intendenta Karla Rubilar afirmó que “estas ambulancias son excelentes noticias para Lo Barnechea y estamos contentos porque son parte de lo que nos pidió el Presidente Sebastián Piñera, llegar a todos los rincones de la RM de todos y trabajar para construir una ciudad más amable, inclusiva y equitativa”.
La máxima autoridad regional además destacó que la entrega de estos vehículos para el traslado de pacientes se enmarca dentro de un plan para otorgarle a la Región Metropolitana las herramientas suficientes para la atención de salud de las personas con distintas patologías.
“Este aporte del Gobierno Regional consiste en tecnología de última generación para que el traslado de los pacientes sea en las mejores condiciones. Sabemos que muchas veces faltan las ambulancias y muchas veces, esto hace la diferencia entre la vida y la muerte. Así que estamos muy contentos de aportar elevar las condiciones de salud de las personas”, afirmó la Intendenta Rubilar.
Agregó que “queremos además hacer un llamado a los alcaldes a que postulen sus proyectos de ambulancias y salud, porque en el Gobierno Regional los vamos a priorizar y los vamos a ayudar”.
El alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, afirmó que estas 2 ambulancias “refuerzan nuestro servicio de traslado, pero también del trabajo domiciliario que realizamos por ejemplo con los adultos mayores que necesitan dializarse. Al ser una comuna de que limita con la cordillera, los centros asistenciales no están tan cerca de nuestros usuarios y ambulancias de este tipo mejoran significativamente los tiempos de una urgencia”.
La presidenta de la comisión de salud del Consejo Regional Metropolitano, Nelly Santander afirmó que “es muy positivo que este Gobierno regional y el Consejo estén aportando en lo que significa el traslado de pacientes. En cada comuna necesitamos ambulancias nuevas, porque muchos vehículos ya tienen su vida útil terminada. Me pregunto qué pasa con municipios que no vienen, no consultan, no traen proyectos para instrumentos para las personas con problemas que necesitan más de nuestro apoyo. Hay alcaldes que piensan que si piden mucho no les van a dar, pero este CORE y este GORE privilegia el proyecto. Siempre en la comisión de salud hemos privilegiado los temas que tienen que ver con las personas y las personas están primero”.
Las ambulancias serán administradas por el Corporación comunal de Desarrollo y prestarán servicios a dos Cesfam y un Cecof de la comuna.