
Intendenta inaugura primera residencia para familias en situación de calle en La Florida
La Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, en conjunto con el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, y la Seremi Metropolitana de Desarrollo Social, Catherine Rodríguez, inauguraron la primera residencia para familias en situación de calle del país: “Vida Compartida Don Bosco” en la comuna de La Florida.
Esta pionera iniciativa entró en servicio durante el mes de marzo del año 2018 y se gesta debido al incremento en la demanda por un espacio adecuado para acoger a las familias que por diversos motivos no cuentan con un hogar y viven situación de calle.
Frente a esto, la máxima autoridad regional explicó que “a nadie le puede dar lo mismo ver personas viviendo en la calle y aunque sabemos que muchas veces no quieren trasladarse hasta un albergue, debemos buscar la fórmula para que quieran recibir ayuda en lugares más pequeños, pero con una atención integral como esta nueva residencia”. Por su parte el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, señaló que “con este tipo de residencias buscamos proteger y mejorar la vida de las personas en situación de calle, lo que está en sintonía con el que será el futuro ministerio de la familia y desarrollo social”.
25 personas es la capacidad de esta residencia a la que pueden acudir mujeres con hijos y grupos familiares completos, donde podrán hacer uso de las instalaciones, pero en el caso de los menores de edad, siempre deben estar acompañados por un adulto para poder ser acogidos.
Este recinto se diferencia de los Centros de Superación ya existentes por medio del Programa “Noche Digna” del Ministerio de Desarrollo Social, que no cuentan con estadía diurna para personas en procesos de reinserción y se enfocan exclusivamente en la terapia de las familias, re vinculación con el medio y cuidados de los menores.
La forma de ingreso a la primera residencia para familias en situación de calle es a través de una derivación desde alguno de los otros 13 Centros de Superación de la Región Metropolitana, espacios que reciben a personas en situación de calle y que buscan una reinserción social a través del trabajo continuo e integral que ofrecen estos dispositivos.