
Intendenta Metropolitana llama a los movimientos sociales a no entorpecer el orden público y la libre circulación en este primer lunes de marzo
El principal foco de congestión en Santiago se produjo en el sector de Toro Mazote con la Alameda, en la comuna de Estación Central, donde un grupo cercano a las 200 personas del movimiento Ukamau cortaron el tránsito. Otras situaciones similares se produjeron en Pedro Aguirre Cerda con Departamental y en el sector de Lo Espejo.
Santiago, 04 de marzo.- La Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, se reunió esta mañana de lunes con la ministra de Transportes, Gloria Hutt, y otras autoridades de tránsito y de Carabineros, para monitorear el movimiento vehicular en la capital en el primer lunes de marzo, día de regreso de buena de parte de los santiaguinos a sus labores habituales del año.
De acuerdo a lo señalado por las autoridades, la ciudad funcionó con total normalidad salvo por focos localizados de “protestas” que generaron congestión.
El principal foco de congestión se produjo en el sector de Toro Mazote con la Alameda, en la comuna de Estación Central, donde un grupo cercano a las 200 personas del movimiento Ukamau cortaron el tránsito para manifestarse por soluciones habitacionales.
Al respecto, la Intendenta Karla Rubilar indicó que “nuestro llamado es a que los movimientos sociales comprendan que -por muy legítimas que sean sus revindicaciones- manifestarse bloqueando el libre tránsito genera un libre un perjuicio y finalmente son santiaguinos dañando a santiaguinos”.
Agregó que otras situaciones similares de protesta se realizaron en Pedro Aguirre Cerda con Departamental y una barricada muy temprano en el sector de Lo Espejo, ligado a Tren Central, que “también han generado desórdenes, y donde Carabineros ha tenido que actuar para restablecer el orden público y la libre circulación”.
“Carabineros está actuando desde el primer minuto, y hacemos un llamado a los movimientos de cualquier tipo a entender que el impacto sobre otras personas no es la forma en la cual ellos tienen que lograr poner en el tapete sus necesidades y motivaciones”, dijo.