Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Metropolitana actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de Junio de 2019

Intendenta Rubilar acompañó al Presidente Piñera en visita a albergue: “No queremos que ningún chileno muera de frío en nuestro país”

En Estación Central, el Mandatario recorrió una parroquia que cuenta con camas, baños, comedor, alimentos y frazadas y compartió mesa con parte de las 100 personas que llegan diariamente hasta el refugio. El albergue forma parte del Plan Código Azul, programa que resguarda a las personas en situación de calle del frío, y que este año se aplicará en 62 comunas de 7 regiones.

En una emotiva visita, el Presidente Sebastián Piñera junto al Ministro de Desarrollo Social, Familia, Sebastián Sichel; y la Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar, recorrieron un refugio para personas en situación de calle en la parroquia Santa Cruz de Estación Central, en el marco de la activación del Código Azul y compartieron mesa con los residentes del lugar.

El programa, que entró en operaciones el año pasado, pone en marcha un sistema de alerta cada vez que las bajas temperaturas o precipitaciones ponen en riesgo la vida o la salud de las personas en situación de calle, abriendo de inmediato diversos refugios para su resguardo.

“No queremos que ningún chileno muera de frío en nuestro país”, dijo el Presidente Piñera, tras la cita.

El Código Azul se aplicará este año en 62 comunas de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y la Región Metropolitana.

El plan se activa con 48 horas de anticipación gracias a la revisión diaria del informe meteorológico oficial y funciona a través de dispositivos de emergencia para personas en situación de calle, el envío de alertas por parte de la comunidad, y a través de una central de atención de alertas y reportes en tiempo real.

El Código Azul busca duplicar la cobertura del Plan de Invierno Noche Digna.

“Código Azul es la respuesta de Chile para aquellos que están viviendo en situación de calle; porque si no nos preocupamos de los más vulnerables, nunca vamos a tener un país verdaderamente justo y humano”, añadió el Mandatario.

Los refugios provisorios permiten la instalación de colchones para que las personas en situación de calle pernocten en un lugar seguro. Allí se les otorga ropa de abrigo y alimentación.

Durante este 2019 se podrán atender 790 personas por día en cada uno de los refugios.