
La Región Metropolitana da inicio oficial a la temporada de vendimias 2019
Con una tradicional pisada de uvas, desde el KM. 0 de la capital, se marcó el puntapié inicial a las ya reconocidas celebraciones de Buin, Isla de Maipo y Pirque, pero este año también se suma la nueva vendimia urbana “Vendimia Fest Santiago”, en la comuna de Providencia.
25 de marzo de 2019, Santiago de Chile. Entre los meses de marzo y abril, el Valle del Maipo, perteneciente a la Región Metropolitana, se prepara para recibir a los más de 60.000 visitantes a las Vendimias 2019, quienes podrán disfrutar en familia de las tradicionales fiestas vitivinícolas que se conforman como un panorama imperdible dentro de la región.
Desde la Corporación Regional de Desarrollo Territorial y Turismo de Santiago, en marco del proyecto FIC: “Creación del Destino Enoturístico del Valle del Maipo”, apoyado por el Gobierno Regional Metropolitano en conjunto con las viñas del valle, se lanza este 25 de marzo oficialmente la temporada de vendimias 2019 de la Región Metropolitana.
Dentro de las novedades de este año destaca el nuevo “WineTruck del Maipo”, carrito eléctrico tipo food truck que se elaboró con el objetivo de difundir la marca sectorial del Valle del Maipo: “MAIPO – Tan cerca de ti”, entregando valiosa información enoturística del territorio y ofreciendo atractivas degustaciones en distintos puntos de la capital.
La Intendenta Metropolitana y presidenta de la Corporación de Desarrollo Territorial y Turismo de Santiago, Karla Rubilar Barahona, comentó que “no es mi primera vez pisando uva. Ya lo había hecho en Buin el año pasado y la verdad es que hoy quisimos traer las tradiciones, parte de lo que somos, a este kilómetro “0” de nuestro Santiago urbano. Queremos hacer la invitación de que empezamos la temporada de vendimias y que obviamente hay muchos lugares donde poder recorrer para compartir en familia y para disfrutar de uno de los productos más exitosos que tenemos como embajadores a nivel mundial. Nuestro vino”.
Además, la máxima autoridad regional resaltó que “el valle del Maipo es el más grande y está en nuestra Región Metropolitana. Queremos que se conozca y es por esto que nuestra Corporación de Turismo ha desarrollado un programa asociativo con muchas viñas y algunos operadores para poder ponerle una marca, tener un logo y ahora este food truck que va a recorrer diferentes lugares. La invitación hoy para los turistas internacionales, pero también para los nacionales y todos los habitantes de nuestra capital es a recorrer la fiesta de la vendimia de Buin, Isla de Maipo, Pirque y por supuesto que la urbana en Providencia”.
Para este año, la región no sólo contará con las tres tradicionales vendimias del Valle del Maipo: Buin, Isla de Maipo y Pirque, sino que por primera vez en la historia del valle se realizará una vendimia urbana llamada “Vendimia Fest Santiago”. La actividad, organizada por Vinos de Chile, contará con entrada liberada y se llevará a cabo en Barrio Italia, Providencia, entre el 13 y el 14 de abril. En ella, se podrán disfrutar degustaciones de vino por copa, con valores que van desde los $5.000.-hasta los $25.000.-, en el caso de los vinos premium.
Por su parte el municipio de Buin prepara su 17° versión de la tradicional “Fiesta de la Vendimia de Buin”, que se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de marzo en el parque de la calle O´Higgins de la comuna donde las pisadas de uva, la gastronomía local, catas de vino, el folklore y la artesanía prometen conquistar a los más de 30.000 visitantes.
La celebración de Buin, siendo una de las vendimias más antiguas del país, cuenta con entrada liberada y el ticket para la degustación de 5 variedades de vino tiene un valor de $7.000.- donde participarán 20 viñas de las cuales destacan marcas como: Santa Rita; Concha y Toro; Carmen; Barón Philippe; Portal Alto entre otras que prometen deleitar sus sabores, calidad y aromas.
Benjamín Vivanco, Gerente General de la Corporación, agrega que “la Región Metropolitana, posee un sinfín de experiencias y atractivos dentro de las cuales el vino se ha transformado en un ícono emblemático para la capital, donde gracias al trabajo asociativo público-privado, hemos podido desarrollar la identidad enoturística de este hermoso valle vitivinícola a sólo 30 minutos de la zona urbana dentro del territorio metropolitano, haciéndolo atractivo y accesible para que todos puedan disfrutarlo”.
En 2018 la vendimia de Isla de Maipo, recibió alrededor de 30.000 visitantes el fin de semana y contó con la participación de 10 viñas. Para este 2019, la celebración que se desarrollará los días 6 y 7 de abril, contará con la muestra gastronómica entre las 12:00 a 20:00 y el show desde 21:00 hasta la 1:30 hrs. que pretende superar la cifra de asistentes del año anterior y promete ser un gran espectáculo con connotados artistas. Entre los confirmados están: Dennise Rosenthal, Jorge Alís, Los Tres y Mama Soul. Este año, además, se amplió el listado de viñas participantes a 12 (Santa Ema; De Martino; Tarapacá; Terramater; Siete Colores; Chateau Potrero Seco; Robba & Rossi; Laurent; Ancora; Rukumilla; Teillerý y Viña Ballek), con la finalidad de ampliar la carta de degustaciones.
Por último, se encuentra la segunda versión de la “Vendimia 1551” de Pirque, que en su primera edición recibió alrededor de 1.500 personas y contó con la participación de 10 viñas del territorio. Para este año, la vendimia pretende doblar la cifra y se prepara para recibir a 3.000 personas el fin de semana del 27 y 28 de abril.