Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Metropolitana actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de Agosto de 2019

Intendenta Rubilar encabeza mesa de coordinación y seguridad con miras a cumbre climática COP25

A cuatro meses del encuentro internacional, la Intendenta Metropolitana e integrante del Consejo Presidencial para COP25, Karla Rubilar, lideró la primera reunión intersectorial para coordinar a las policías, los sistemas de transportes y emergencias, secretarías ministeriales y el aeropuerto, para coordinar a los distintos actores de instituciones y organizaciones públicas y privadas, involucrados en la seguridad de la ciudad.

En la reunión se definieron tres áreas prioritarias para trabajar entre los distintos actores, en reuniones periódicas que se efectuarán durante agosto y que considera las áreas de seguridad y emergencias; logística de traslados y aeropuerto; y salud y residuos.

Lo anterior, para definir detalles logísticos y preparatorios para la reunión de Naciones Unidas sobre el cambio climático, conocida como COP25, que se realizará en Chile en diciembre próximo.

La Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar afirmó que “como región hay que ser capaces de coordinarnos con muchos organismos. Se espera que lleguen a Cerrillos más de 10 mil personas al día, por lo que las autoridades se están preparando para responder a los eventuales impactos en sistemas de transporte, seguridad, salud, y que también se enfrenten eventuales emergencias”.

La máxima autoridad de la región agregó que “no podemos, por ejemplo, ser sede de la COP25 si no tenemos resuelto el manejo de los residuos que se generarán en un evento de esta magnitud”.

Mientras que el gerente del evento, Cristián Varela, sostuvo que “el desafío logístico y de producción que tenemos para albergar en diciembre la COP25 es que conformamos esta mesa intersectorial que es fundamental en el proceso, para este evento somos un solo cuerpo. Esperamos tener muchas más de estas reuniones”.

El Jefe de Zona Metropolitana de Carabineros, el General Inspector, Mauricio Rodríguez afirmó que “al igual que en otras cumbres que se han realizado en nuestro país, Carabineros tiene un rol fundamental para lograr que durante el evento, la ciudad reciba el menor impacto posible y la coordinación es fundamental”.

De la reunión, también participó el subgerente de comunicaciones de Nuevo Pudahuel, Branko Karlezi, quien aseguró que en el segundo semestre debería entrar en funcionamiento el Espigón 3 y uno de los nuevos edificios de estacionamiento con capacidad para 1.500 nuevos vehículos. Agregó que están trabajando para establecer una vía rápida para facilitar el acceso de los delegados y participantes de la Cop25.

A la cumbre, que se realizará en el Parque Bicentenario de Cerrillos, se espera que asistan unas 20 mil personas, entre ellas delegaciones diplomáticas de 196 países y la Unión Europea, además de organizaciones del mundo científico, académico y medioambiental, lo que implica coordinar un amplio contingente logístico.