Intendenta Rubilar inauguró restauración del monumento nacional Iglesia San Francisco de El Monte
La Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, junto al Gobernador de Talagante, Andrés Llorente; el alcalde de El Monte, Francisco Gómez; los Consejeros Regionales; Felipe Berrios y Rodrigo Cornejo; los seremis de Cultura, Alejandra Novoa; Obras Públicas, Felipe Infante; y Agricultura, José Pedro Guilisasti; y los diputados por el distrito n° 14, Juan Antonio Coloma y Raúl Leiva, inauguraron la restauración de la Iglesia San Francisco de Asís, Monumento Nacional.
A través del programa “Puesta en Valor del Patrimonio” que lidera el Gobierno Regional Metropolitano junto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE, se invirtieron $1.610.207.000 para reparación y consolidación estructural de 1.185 metros cuadrados de la parroquia San Francisco de Asís, que tras el terremoto que afectó a nuestro país en 2010 generó una pérdida de valor patrimonial del Monumento Nacional.
En ese contexto, la Intendenta Rubilar agradeció el financiamiento del Gobierno Regional y de la SUBDERE para las mejoras de la parroquia que beneficiará a todos los vecinos de la comuna – 31.525 personas- y a quienes visiten el monumento nacional en la zona rural de la Región Metropolitana.
La máxima autoridad regional recalcó que “se debe mantener íntegro el patrimonio que existe en la comuna y debemos ser capaces de conservarlo para las futuras generaciones, considerando que, lamentablemente, El Monte no ha sido reconocida lo suficiente por la contribución que ha significado para nuestro país”, refiriéndose a la carga histórica que existe en la sector rural al contar con la parroquia y la casa patronal de la familia de José Miguel Carrera, la cual fue declarada monumento histórico en 1974.
Tras la inauguración, la Intendenta Rubilar expresó que “nos vamos con el corazón llenito porque hemos sentido y vivido lo que es la patria en la comuna de El Monte. Esta obra es parte de la historia del patrimonio regional y nacional, que permitirán posicionar turísticamente a la comuna y seguir validando la historia de José Miguel Carrera. Esto es parte del mandato del Presidente Sebastián Piñera de construir una mejor Región Metropolitana para todos y todas”.
La reparación de la Iglesia, que rescata la arquitectura original, consideró la nave central, sacristía, torre en sus tres niveles, velatorio y patio del ex cementerio. Además, se realizaron obras sanitarias, de aguas lluvias, electricidad e iluminación que permiten la normalización de los servicios básicos.