Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Metropolitana actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de Diciembre de 2019

Intendente Guevara inaugura Centro de Salud Familiar en Pirque que beneficiará a 15 mil usuarios

La obra, que fue financiada por el Gobierno Regional por 3 mil 700 millones de pesos, consideró la construcción de 1.960 m2, distribuidos en 80 áreas de atención.

Más de 300 vecinos de la zona cordillerana junto a la Ministra Secretaria General de Gobierno, Karla Rubilar; el Intendente Metropolitano, Felipe Guevara; la Gobernadora de Cordillera, Mireya Chocair; el Presidente del Consejo Regional Metropolitano, Felipe Berríos; las Consejeras Regionales, Claudia Faúndez, Paola Chávez, Milenka Caballero; y el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, inauguraron las nuevas obras del CESFAM que prestará atención las 24 horas, de lunes a domingo.

El diseño del proyecto fue aprobado el año 2012 por el Consejo Regional Metropolitano, y tras múltiples gestiones para aumentar el financiamiento, a mediados de septiembre de 2018 se aprobaron los recursos para finalizar las obras en noviembre pasado.

“Este recinto, sin duda, permitirá cambiar y mejorar la calidad de vida de miles de vecinos de la zona cordillerana, quienes contarán con atención las 24 horas en el Centro de Salud Familiar. Sabemos lo importante que es contar con salud y buenas atenciones médicas, y más aún para quienes perseveraron por más de 10 años para contar con este establecimiento. Como Gobierno Regional continuaremos trabajando para la implementación de más iniciativas que nos permitan nivelar la cancha en nuestra Región Metropolitana”, sostuvo el Intendente Guevara.

El Presidente del CORE, Felipe Berríos, destacó la aprobación de recursos que permitió finalizar el proyecto y a las autoridades que no bajaron los brazos para concretar la iniciativa. “los 34 Consejeros Regionales que aprobaron los recursos necesarios para que este proyecto se terminará, y especialmente a las tres consejeras de esta zona, quienes enfatizaron en la importancia de la salud en las comunas rurales”.

Por su parte, el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, detalló que “estamos inaugurando una edificación de 2 mil metros cuadrados con una proyección de atención para 15 mil usuarios, más de 80 recintos de distintos servicios, incluyendo una saña de rayos x, un laboratorio y dependencias totalmente equipadas, y nuevas prestaciones que corresponden al nuevo modelo de servicio de salud familiar”.

El CESFAM cuenta con 80 áreas de atención, entre ellas destacan: clínica,  área de apoyo técnico,  administrativa,  servicios generales, espacios exteriores y un área de servicios centrales.