Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Metropolitana actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de Agosto de 2020

Intendente Metropolitano, Carabineros y la PDI monitorean operativo realizado en funeral ligado al narcotráfico

El Intendente Felipe Guevara indicó que “vamos a seguir interponiendo querellas, hemos interpuesto 25 en lo que va del año relacionadas con delitos de narcotráfico. Y esperamos que esas querellas terminen con estos homicidas en prisión”.

Santiago, 27 de agosto de 2020.- Un funeral de alto riesgo que se realizó este jueves en el Cementerio Metropolitano, ubicado en la comuna de Lo Espejo, fue atentamente monitoreado por el Intendente Metropolitano, Felipe Guevara, el jefe de la Región Policial Metropolitana de la Policía de Investigaciones, prefecto inspector Iván Villanueva, y el Jefe de Zona Santiago Oeste de Carabineros, general Enrique Monrás, desde la Central de Televigilancia alojada en el subterráneo de la Intendencia RM.

Se trató del funeral de Vladimir Alfredo Soto Rubillanca, alias el “Cogote de Toro”, conocido delincuente asesinado el pasado viernes 21 de agosto por cinco personas que bajaron de un vehículo y le descargaron más de 40 disparos en una plaza de la comuna de La Pintana. Por el caso, la Intendencia se querelló, “y comenzamos a tomar imágenes y pruebas que van a permitir terminar este proceso con las personas que cometieron este homicidio en prisión. Por eso, Carabineros se concentra en el lugar con una cantidad muy relevante de fiscalizaciones, más 20 mil en seis días-, lo que ha permitido posicionar a esas personas en los lugares de los hechos”.

También destacó que las imágenes captadas hoy, día del funeral, de las patentes de los vehículos que se desplazaron con motivo de este traslado del cuerpo, tanto durante el velorio en la casa de Soto como en el desplazamiento al cementerio, “van a permitir que en el contexto de esa querella, la investigación policial permita llegar a buen puerto”.

Guevara indicó que “vamos a seguir interponiendo querellas, hemos interpuesto 25 en lo que va del año relacionadas con delitos de narcotráfico. Y esperamos que esas querellas terminen con estos homicidas en prisión”. Y ejemplificó la importancia de estas querellas presentadas por la Intendencia RM con la captura el lunes, en Cerro Navia, de cinco narcotraficantes que cometieron un homicidio en febrero pasado ligado a tráfico de estupefacientes. “La Intendencia RM se querella, y las policías, con este material que ustedes han visto, permiten que la Fiscalía les encargue la investigación. Esa investigación, el lunes recién pasado, concluyó en la comuna de Cerro Navia con cinco narcotraficantes presos”, dijo.

“El poner en prisión a estas personas implica un debilitamiento de estas bandas, y lo que buscamos es justamente sacarlos de circulación. Como ya se ha señalado, ellos dominan un territorio y lo capturan, y si lo capturan es porque se lo quitan a alguien. ¿Y a quien se lo quitan? A las personas que viven en esos lugares. Porque hay gente de bien que tiene que esconderse en su casa, que no dejan salir a sus niños a jugar a la calle o a las plazas por temor a encontrarse a estos soldados de la droga. Por lo tanto, lo que hacemos en este proceso es recuperar espacios públicos para la familia de nuestra ciudad”, añadió Guevara.

El general Enrique Monrás, jefe de la Zona Oeste de Carabineros, indicó que estos servicios operativos preventivos buscan proteger a la población circundante, y que en el de esta mañana participaron más de 100 policías en distintas funciones.

“Llevamos más de 239 funerales con alguna característica de riesgo alto, alto-medio y moderado. Hay 217 personas que han sido detenidas, el 25% de ellas son por órdenes judiciales, y el resto de las detenciones ha sido por desórdenes graves o desordenes simples. En lo que respecta a este narcofuneral, si bien se desarrolló en completa calma, los días que se efectuaron estos servicios desarrollamos alrededor de 20 mil controles y fiscalizaciones al entorno del domicilio de esta persona. Lo que dejó un total de aproximadamente 6 a 7 personas detenidas, la mayoría por algún desorden y alguna por iniciar una barricada”, puntualizó Monrás.

Por su parte, el prefecto PDI Iván Villanueva destacó el trabajo conjunto entre los distintos estamentos y dijo que “vamos a seguir trabajando en esclarecer estos delitos y poner a disposición de la justicia a los autores de este tipo de crímenes, de quienes ejercen violencia en contra de las personas y generan temor no solo en contra de sus adversarios territoriales sino que también en contra de inocentes que han resultado heridos o fallecidos por estas acciones”.