Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Metropolitana actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de Mayo de 2020

Intendente Metropolitano informó que se han realizado más de 500 sumarios sanitarios por incumplimiento de disposiciones por COVID-19

Entre los casos destaca la reciente pena de $15 millones al empresario que viajó en helicóptero a la comuna de Zapallar o la multa de $50 millones al organizador de una fiesta en Maipú.

Santiago, 14 de mayo de 2020.- Una actividad en La Vega Central realizó este jueves el Intendente Metropolitano, Felipe Guevara, junto al ministro de Agricultura, Antonio Walker y el ministro de Economía, Lucas Palacios, además de los seremis de ambos ministerios y al relacionador público de La Vega, Arturo Guerrero. En la ocasión, la autoridad regional entregó cifras de las fiscalizaciones y los sumarios sanitarios cursados a quienes han incumplido cuarentenas fijadas por el Gobierno a raíz de la crisis por el COVID-19.

Respecto de las fiscalizaciones, el Intendente Felipe Guevara señaló que “hay más de 500 sumarios abiertos, donde la mitad de ellos ha llegado a una sanción. Solo 20 casos han sido sobreseídos porque la persona fiscalizada tenía un motivo para estar en ese lugar, ya que, por ejemplo, habían sacado su permiso temporal y se les había quedado el celular en la casa”.

Entre los casos sancionados destaca la reciente pena de $15 millones al empresario que viajó en helicóptero a la comuna de Zapallar o la multa al organizador de una fiesta en Maipú. “Ha concluido ese sumario y la sanción para esa persona es que 50 millones de pesos. A mí me parece que si la multa por hacer una fiesta, sea grande o chica, es de $50 millones, se trata de una cifra bastante aleccionadora”, recalcó.

Guevara también informó que para este día viernes –cuando empiece la cuarentena para 38 comunas de la Región Metropolitana- habrá más de 14 mil personas fiscalizando, entre funcionarios de salud, policías y militares. “Se incorporaron 100 nuevos fiscalizadores en la seremía de Salud para la RM, lo cual incrementa de manera importante la capacidad de fiscalización. Actualmente estamos con las policías, el Ministerio de Salud y el ejército con 240 mil fiscalizaciones a la semana, que es una cantidad enorme”.

LA VEGA

En relación a uno de los principales centros de abastecimiento de la ciudad, Guevara dijo que se han estado revisando permanentemente los protocolos y compromisos y “que hay un cambio del cielo a la tierra respecto a lo que había en La Vega hace un mes atrás”. Entre las mejoras, mencionó el control de temperatura en el ingreso, el cierre de los accesos ante determinado número de personas en su interior (que será fijado por los ministerios de Economía y de Salud), y la entrega de un certificado a quienes compren para abastecer a familias.

Agregó que “durante la noche y hasta las 10 AM, que es cuando vienen los mayoristas, hay una actividad mucho mayor de carga y descarga de camiones, lo que disminuye después de esa hora. De ahí y hasta las 16 horas, solo quedan 2 puertas abiertas, y eso va a originar filas y esperas, pero con paciencia van a poder venir y comprar productos frescos bajo un control estricto de quienes ingresan”

Por su parte, Arturo Guerrero, recomendó a la gente comprar en su lugar de origen. “La Vega está funcionando desde la 1 hasta las 10 de la mañana para los mayoristas, y de ahí en adelante para los delivery. La responsabilidad nuestra es abastecer a la gente con productos a bajo costo. Y a ese acuerdo hemos llegado con las autoridades”.

El ministro Lucas Palacios, en tanto, indicó que “hemos allegado posiciones en gran medida gracias a que acá en La Vega se han aplicado cosas muy positivas y bien evaluadas por la autoridad. Eso nos ha permitido que nos sentemos y busquemos la manera de poder solucionar problemas”.

Mientras, el ministro Antonio Walker dijo que “hemos adquirido un compromiso donde lo esencial es resguardar la salud de la población. Tenemos que cumplir fielmente los protocolos e instructivos que ha sacado el ministerio de Salud… Vamos a venir en una semana más a ver como se han estado implementando las nuevas medidas”.