
Intendente Metropolitano instó a la población a respetar cuarentena y toque de queda de cara a la Semana Santa
Hubo más de 1.200 fiscalizaciones vehiculares y controles de identidad, y más de 100 detenidos este viernes y sábado. Y se intensificarán los controles de cara a la Semana Santa.
Santiago, 05 de abril de 2020.- El Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, llamo a “no festinar” con las medidas sanitarias, la cuarentena y el toque de queda que se han adoptado como consecuencia de la epidemia de COVID-19. “Esto no es una fiesta, no estamos de vacaciones. Y que la gente guarde la cuarentena cuando corresponda y el toque de queda cuando corresponda”, dijo.
En el marco de una actividad en Peñalolén, junto a la alcaldesa de esa comuna, Carolina Leitao, el Intendente Guevara reiteró la necesidad de “autocuidado” y respeto a las normas sanitarias. “Hemos visto en el sector de Alhué, donde ha habido intentos de traspasar las barreras sanitarias, y lo mismo respecto al toque de queda”, señaló la autoridad regional.
Guevara también acusó que se ha debido devolver a personas de comunas en cuarentena, Vitacura y Las Condes, que querían pasar esta Semana Santa en Rapel, y reiteró que “no corresponde que las personas se muevan de sus territorios. Lo que corresponde es que guarden la cuarentena y el cuidado adecuado en sus hogares”
Informó, además, que hubo más de 1.200 fiscalizaciones vehiculares y controles de identidad, y más de 100 detenidos entre este viernes y el sábado. Y agregó que se intensificarán los controles de cara a la Semana Santa, cuyo feriado comienza este viernes.
“A partir del próximo jueves va a haber un cordón sanitario en torno a la Región Metropolitana y también en torno al Gran Concepción, de manera que se restrinja la salida de personas de la capital con motivo del fin de semana largo. Vamos a estar en todas las autopistas y también en los caminos más pequeños… Todos los vehículos que pasen por ahí, no importa si son camiones, buses o autos particulares, van a ser controlados respecto del destino que los convoca y van a ser devueltos a sus domicilios si no tienen una razón justificada para poder circular en esos caminos”.