
Mujeres líderes se dan cita en “Women4climate”: Intendenta Rubilar expuso en importante conferencia sobre cambio climático en Francia
Cómo cambiar el mundo y transformarlo en un lugar más sustentable es el debate que dieron este jueves un grupo de mujeres líderes que se dieron cita en el municipio de París, en Francia, en el marco de la cumbre de líderes “Women4Climate”.
22 de febrero de 2019.- El ayuntamiento de París, en el corazón de la ciudad francesa es hoy por hoy el centro de una cumbre de mujeres líderes del mundo, reunidas con el objetivo de defender el liderazgo femenino en temas ligados al clima, promoviendo la plena participación de las mujeres en la lucha contra el calentamiento global dentro de las ciudades del Grupo de Liderazgo Climático de Ciudades (C40).
La cita es organizada por la red de ciudades C40 y reúne a más de 90 mega urbes del mundo para emprender acciones climáticas audaces, abriendo el camino hacia un futuro más saludable y más sostenible. Representando a más de 700 millones de ciudadanos y una cuarta parte de la economía mundial, los alcaldes de las ciudades se comprometen a cumplir los objetivos más ambiciosos del Acuerdo de París a nivel local, así como a limpiar el aire que respiramos.
En esta oportunidad, los Mayors de París, Anne Hidalgo y presidenta de la instancia; de Nueva York, Michael R. Bloomberg o de Sidney, Cloover Moore, entre otros, se reunieron para debatir distintas temáticas y contribuir al surgimiento de la próxima generación de mujeres líderes del clima.
“Estamos felices de poder participar en esta nueva versión de mujeres por el clima, porque somos afectadas por el cambio climático y necesitamos liderar la revolución que nos permita tener un futuro más próspero y sustentable para nuestras naciones. Es por eso que desde nuestra Región Metropolitana, que somos vicepresidentes del C40 estamos haciendo un cambio radical, liderando la revolución electromovilidad en el mundo. Esperamos recoger en Paris las una mayor cantidad de iniciativas, que otros países están realizando en esta materia, para replicarlas en Chile de acuerdo a nuestras necesidades”, afirmó la Intendenta Metropolitana de Santiago, Karla Rubilar.
Rubilar es la representante chilena –y vicepresidenta de la instancia desde 2018- que participará este jueves de un panel denominado “Creando el futuro que queremos”, en el que deberá responder preguntas de sus pares. En cuanto se asumió el cargo al interior de la red, Santiago suscribió el compromiso para tener calles libres de combustibles fósiles, en los próximos 20 años.
“Buscamos transformar a Santiago en una ciudad y región mucho más limpia y sustentable que se preocupe por el reciclaje de sus residuos, la eliminación de basurales y vertederos clandestinos, el control de la población canina, la descontaminación del aire y la construcción de más parques y plazas”, declaró la Intendenta durante su primera jornada en París.
Como parte de las medidas para alcanzar ese objetivo, la Intendencia Metropolitana emitió una circular de junio pasado para instruir a los municipios que adquiera vehículos municipales con recursos del Gobierno Regional, siempre que estén orientados en una primera instancia hacia la electromovilidad.
“Lo que perseguimos es la reconversión de la ciudad y creemos que erradicar los combustibles fósiles de Santiago, es posible y para eso estamos trabajando, dando los primeros pasos”, afirmó la máxima autoridad de Santiago.