
Parque Lo Errázuriz: Estudiantes de colegio San Ignacio El Bosque participan en jornada de reforestación
Esta área verde ocupa solo 10 hectáreas (25% del total del terreno). Con la reinserción ambiental de sus 40 has, se avanzará en la integración urbana, social y ambiental de todo el conjunto, dejando atrás el profundo deterioro en la calidad de vida de las personas que vivieron en el sector en los más de 10 años de funcionamiento del relleno sanitario.
Una jornada de reforestación en el Parque Lo Errázuriz vivieron cerca de 30 alumnos de 8° Básico del Colegio San Ignacio El Bosque de Providencia. En la jornada, los escolares plantaron más de 70 de los 100 árboles que CONAF entregó al Gobierno Regional Metropolitano.
Junto con plantar estas especies nativas, los estudiantes ayudaron a arreglar una cancha de bicicross que hay en el recinto y conocieron más sobre el cambio que se está generando en el exvertedero de Estación Central, que busca convertirse en un hermoso parque que beneficiará a más de 76 mil habitantes de las comunas de Pedro Aguirre Cerda, Cerrillos, Maipú, Estación Central, Pudahuel y Lo Prado.
Cabe recordar que a fines de 2018 se inició la transformación en parque de todo el terreno del ex basural, luego de que el Consejo Regional Metropolitano aprobara el financiamiento para la compra del 25% del territorio que se encontraba en manos del municipio de Estación Central, sumando un total de 40 hectáreas.
Actualmente, el Parque Lo Errázuriz ocupa solo 10 hectáreas (25%) desarrolladas como áreas verdes. Con la reinserción ambiental de sus 40 hectáreas, se avanzará en la integración urbana, social y ambiental de todo el conjunto, dejando atrás el profundo deterioro en la calidad de vida de las personas que vivieron en el sector en los más de 10 años de funcionamiento del relleno sanitario -entre 1984 y 1995-.
Este mejoramiento integral tendrá un costo de inversión del Gobierno Regional Metropolitano estimado en $1.771.896.000 (mil 771 millones 896 mil pesos). De acuerdo al proyecto, el diseño de este nuevo parque urbano deberá considerar los estudios previos, el anteproyecto y el proyecto definitivo, además del desarrollo de las especialidades de riego, alumbrado, eléctrico, pavimentación, climatización, agua potable y alcantarillado, paisajismo, mobiliario y señalética, entre otras mejoras.
En los próximos meses se espera consolidar la obra de confianza del proyecto, consistente en nuevos juegos infantiles y mobiliario urbano de alta calidad que vienen a reemplazar a los antiguos existentes.
Además, la consolidación del Parque Lo Errázuriz permitirá disminuir al alto déficit de áreas verdes del sector poniente del Gran Santiago.