Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia Metropolitana actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de Junio de 2019

Presidente Piñera entrega 7.400 subsidios a familias para mejorar sus casas y barrios

En un acto en Maipú con 1.400 personas, el Mandatario hizo entrega de beneficios que ascienden a más de $12.000 millones. El Ministerio de Vivienda posee 60.000 subsidios para mejorar casas y barrios.

El Presidente Sebastián Piñera, acompañado del Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg; de la Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar; y de la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, entre otras autoridades, entregó este sábado subsidios a familias de la Región Metropolitana que irán para mejorar barrios y áreas verdes, incorporar equipamiento comunitario y para reparar o perfeccionar viviendas.

En esta etapa, el Mandatario entregó beneficios a 7.400 familias, por un monto total de $12.416 millones.

“El Subsidio “Hogar Mejor” produce un cambio muy importante en la calidad de vida de las personas” señaló el Presidente Piñera. “Una vivienda  es mucho más que un conjunto de paredes, ladrillos, puertas y ventanas; una vivienda es el lugar donde se desarrolla un hogar, donde se crean relaciones de afecto, de amor, donde se vive la vida en plenitud”, explicó.

Maipú, lugar donde se realizó la ceremonia, es la comuna con mayor cantidad de familias beneficiadas, con 1.383, seguida por La Pintana, con 911, y Pudahuel, con 768. Del total de subsidios entregados, las mujeres lideran la lista con 5.540 certificados.

El Programa “Hogar Mejor” entregará este año 60.000 subsidios en todo Chile para mejorar los barrios, a través de la construcción o mejoramiento del equipamiento comunitario y de áreas verdes.

El subsidio entrega entre 50 y 65 UF, es decir desde $1.380.000 a casi $1.800.000. Está destinado a familias propietarias o asignatarias de viviendas cuyo valor no exceda las 950 UF según avalúo fiscal, o que hayan sido construidas por el SERVIU o algunos de sus antecesores (CORVI, CORHABIT, COU).

Hay 7 alternativas: mejorar el entorno a la vivienda; mejorar la vivienda; retiro de cubiertas con asbesto cemento; intervención de viviendas afectadas por plagas de xilófagos; ampliación de viviendas; obras de innovación de eficiencia energética y acondicionamiento térmicos de la vivienda.

“El Presidente Piñera nos pidió construir más viviendas, pero también entregar mejores viviendas y mejorar las ya existentes. Que sean más dignas, amplias y con altos estándares de calidad. Así se va consiguiendo lo que deseamos: una sociedad más justa, inclusiva y equitativa”, expresó la Intendenta Karla Rubilar.