
Puente de Los Carros será recuperado gracias al financiamiento del Gobierno Regional Metropolitano
“Este puente es parte de la historia de Santiago y de lo que somos. Al abrirlo y convertirlo en un puente peatonal, vamos a permitir que la gente se conecte de mejor manera con nuestro Río Mapocho y con la ciudad. Esperamos estar inaugurándolo en junio o julio del próximo año”, indicó la Intendenta Karla Rubilar.
Una importante noticia recibieron los locatarios del Mercado de Abasto Tirso de Molina: el Gobierno Regional Metropolitano comprometió los recursos necesarios para recuperar el emblemático Puente de Los Carros, cerrado hace casi 3 años por motivos estructurales y de seguridad. De esta manera, se recupera un puente que es un Monumento Histórico del sector La Chimba y que sirve de paso directo entre el Mercado Central y los mercados Tirso de Molina, La Vega y la Pérgola de las Flores.
Así lo confirmó la propia Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar, tras reunirse en el lugar con locatarios del sector y con representantes de la Municipalidad de Santiago, quienes son los encargados de la mantención del puente.
“Tenemos que ir al rescate de nuestras tradiciones, porque este puente es parte de la historia de Santiago y de lo que somos. Al abrirlo y convertirlo en un puente peatonal, vamos a permitir que la gente se conecte de mejor manera con nuestro Río Mapocho y con la ciudad, para que no sea un río que segregue sino que un río que una. Esperamos estar ojalá inaugurando esta nueva forma de entrar al puente en junio o julio del próximo año”, indicó la máxima autoridad metropolitana.
La recuperación del Puente de Los Carros se concretó gracias a la iniciativa del Padre Francisco Vicente Calvo y de un grupo de dirigentes del Mercado Tirso de Molina, quienes debido a la grave afectación que este cierre ha tenido para sus comercios –dicen que las ventas han disminuido en cerca del 60%- se reunieron sucesivamente con los municipios de Recoleta y Santiago, y finalmente con la Intendenta Rubilar, en busca de financiamiento.
En la última reunión, con todos los involucrados, la Intendenta y el Gobierno Regional Metropolitano comprometieron los cerca de $500 millones que costaría la remodelación y habilitación del lugar.
“Como este es un sueño de nuestros pequeños comerciantes de acá de La Vega, de la Tirso de Molina y de la Pérgola, hablamos con el alcalde Alessandri, quien tiene la custodia del puente y siempre mostró muy buena disposición. Él ya tenía un proyecto trabajado sobre los daños de esta infraestructura. Y en ese sentido le propusimos un proyecto más integral, que contemple un puente peatonal con mucha presencia de seguridad ciudadana y de carabineros, con cámaras de televigilancia, señalética en el suelo, y una infraestructura más bonita. Es decir, que podamos redescubrir este puente para la gente y convertirlo en un espacio de encuentro para la comunidad”, agregó la Intendenta Karla Rubilar.
El Puente Peatonal Los Carros va sobre la ribera del Río Mapocho y conecta a las comunas de Recoleta y Santiago. Tiene la particularidad de ser el paso directo entre el Mercado Central y los sectores del Mercado de Abasto Tirso de Molina, La Pérgola de las Flores y Vega Central, donde a diario circulan cientos de peatones y comerciantes. Actualmente, al no estar habilitado, los transeúntes deben dar la vuelta por los puentes Recoleta o La Paz, desincentivando la visita de turistas y también de capitalinos.
Esta obra de ingeniería metálica data de fines del siglo XIX, y corresponde a un modelo de vía férrea de influencia europea del siglo XIX -con estilo de arquitectura en hierro a lo Pritchard o Eiffel-, cuya principal característica son los arcos altos (13 en total), ya que en su origen el lugar servía como área de guardería y reparaciones para los carros de tranvía. Posteriormente se le dio un uso exclusivamente peatonal. Fue declarado Monumento Nacional en 1997.
Los trabajos comenzarán reforzando la base del puente, el arreglo del piso, y la colocación de cámaras y luminarias. Además, se considera mejorar la seguridad con mayor presencia policial y de efectivos de seguridad ciudadana. La idea es que el puente funcione de día y sea cerrado durante la noche.